La llegada del verano es una época esperada por muchos, pues es buen momento para aprovechar las ofertas de sus tiendas favoritas, algunos aprovechan la temporada vacacional para comprar un viaje, y por supuesto, otros que buscan los mejores precios para el regreso a clases.
De acuerdo con cifras de PayU, proveedor líder de servicios de pago en línea en Latinoamérica, el ticket promedio de compra durante verano en México se eleva de un 5 a 10%, dentro las industrias que más representan ventas son, Moda, Hogar, y Educación.
Según el estudio de Interactive Advertising Bureau (IAB) en 2016, 4 de cada 10 internautas mexicanos han realizado compras en internet, de los cuales el 37% lo ha hecho por ventajas como rapidez, practicidad, la tienda física no está al alcance del comprador, pueden comparar precios y productos, existen ofertas especiales y es más barato. Todos estos factores sin duda representan ventajas para el crecimiento y empuje del e-commerce.
A lo largo de esta época del año incrementan aún más las ventas y es común que los casos de fraude también se acrecienten, sin embargo, comprar en sitios que dispongan de plataformas dedicadas a ofrecer la realización de compras seguras en línea, facilita que el comercio electrónico continúe creciendo en el país y los usuarios aumenten su confianza en este método de pago.
Por esto, PayU te brinda una serie de recomendaciones que te ayudarán a realizar comprar seguras y a identificar una alerta de fraude.
*Evita conectarte desde redes públicas, busca siempre una red propia o de confianza para realizar tus compras.
*Cuando ingreses a la página en donde realizarás tu compra, verifica que tenga el protocolo de seguridad HTTPS y no HTTP, tal vez este protocolo se active únicamente en el momento que comiences a realizar el pago, pero es ahí donde radica la importancia de tenerlo; de lo contrario estará aumentando el riesgo de fraude.
*Siempre verifica qué estás comprando a través de servicios de e-commerce con una excelente reputación y que cuenten con el respaldo de una plataforma de pagos confiable.
*De manera previa, investiga sobre la plataforma de pagos con la que cuenta la tienda en la que comprarás, esto incrementará la seguridad de tu compra.
*Posterior a tu compra, verifica que tus tarjetas hayan tenido el cargo exacto y el nombre o razón social de la tienda a la que accediste.
*Evita abrir los enlaces de correo electrónicos, es muy común que a través de esta táctica envíen un enlace falso, por lo cual se recomienda altamente no dar clic, sin antes haber verificado que la oferta realmente exista.