La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato obtuvo el Premio a la Excelencia y la Innovación en el Turismo otorgado por la Organización Mundial de Turismo.
El Gobierno del estado de Guanajuato ha incluido el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado «Economía para las personas”.

En su gestión 2012-2018 comenzó a trazar las metas y actividades orientadas a posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México, dando como resultado el Programa Estatal de Turismo Guanajuato 2013-2018, del cual se desprenden las acciones y metas que permitieron establecer los resultados esperados a corto y mediano plazo a fin de posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.

Entre los principales resultados se encuentran: el posicionamiento del Observatorio Turístico como un organismo permanente de consulta, análisis y evaluación de la actividad turística del estado: 1,162 empresas apoyadas con el Modelo de Excelencia Turística, la creación de un Modelo de Sustentabilidad Turística con impactos en Empresas, Destinos y la propia Secretaría de Turismo estatal; una estrategia de capacitación para agentes de viajes con un registro de 2,622 agentes de viajes de 13 países; un programa de rescate de la cocina tradicional guanajuatense y sus cocineras; además de lograr ser el sexto destino más visitado en todo México durante el año 2014.

Ante esto y por la iniciativa de estrategias para el desarrollo del turismo sostenible en Guanajuato la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato resultó ganador en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza.
La OMT eligió a 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países quienes participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.