Un fin de semana muy adelantado pero con muchas actividades te ofrece el Forum Cultural Guanajuato. Hay actividades para todos, así que ¡no te lo puedes perder!
MIÉRCOLES 18
¡Conéctate con el MAHG!
Página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 19:00 horas [EN VIVO]
Programa de entrevistas en vivo para conocer lo que hay detrás de las exposiciones, servicios educativos y proyectos de corresponsabilidad social del Museo. Este mes invitamos al equipo de diseño del Forum Cultural Guanajuato.
Este mes participarán: Jaime Santoyo Zamudio, María Fernanda Rendón Chávez y Rosana Durán Garibi.
JUEVES 19
PALABRA POR SEÑA
Jardín de las Jacarandas, 18:00 horas
¿Sabes deletrear tu nombre usando tus manos?
¿Sabías que la Lengua de Señas Mexicana es patrimonio Nacional?
Acompaña al Zumo y a Mr. Fuerte a armar objetos y palabras con las manos, con tu imaginación podremos ver un coche en escena y lanzar el cubo de las vocales mientras Iván y Fer comparten información sobre la cultura sorda del país.
Notas
- TEATRO
- COMPAÑÍA enSEÑAteatro
- ARTISTAS GUANAJUATENSES EN EL FORUM
- Dirigido a toda la familia
- Acceso gratuito con cupo controlado y registro previo, sujeto a disposiciones por parte de las autoridades de salud
JUEVES 19
Inauguración de la exposición temporal «Fuerza bruta» de Jose Dávila
Curadora: Viviana Kuri
Transmisión por la página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 19:00 horas [EN VIVO]
Modalidad presencial limitada con registro en línea. El registro se abrirá el lunes 16 de noviembre. Sigue las redes sociales del FCG para registrarte.
Programa especial por el 12º aniversario del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
La obra de Jose Dávila se origina a partir de los lenguajes simbólicos que operan dentro de la historia del arte y la cultura visual occidental. Estos lenguajes pictóricos, gráficos y escultóricos son reconfigurados en relaciones contradictorias y contrastantes, poniendo al límite la correspondencia entre forma y contenido.
El artista representa estas oposiciones a partir de diversas perspectivas: la asociación entre la imagen y la palabra; las disposiciones estructurales de ciertos materiales que pueden llevar al equilibrio armonioso o al desorden; el uso de rutas periféricas para definir el espacio arquitectónico y la presencia de los objetos. El trabajo de Dávila es esencialmente multidisciplinario; estas aporías materiales y visuales se concretizan en Fuerza bruta a través de nueve obras de gran formato, donde de diferentes maneras se presentan paradojas que permiten la coexistencia de la fragilidad y la resistencia, la calma y la tensión, el orden geométrico y el caos aleatorio.
VIERNES 20
EL ECO DEL VIENTO
Jardín de las Jacarandas, 18:00 horas
Dos ancianos tienen su puesto en un mercado y entre naranjas, olor a café, flores y el calor del fogón, nos dan a conocer cada uno de sus recuerdos en donde nos llevan por un viaje de amor, de tesoros de juventud enterrados en la tierra y en el corazón, narran anécdotas reales tomadas de vivencias de personas guanajuatenses.
Notas
- TEATRO
- ARTISTAS GUANAJUATENSES EN EL FORUM
- COMPAÑÍA LUNA NEGRA
- Para toda la familia
- Acceso gratuito con cupo controlado y registro previo, sujeto a disposiciones por parte de las autoridades de salud
VIERNES 20
Ven a tomar café con… Jose Dávila
Transmisión por la página de Facebook del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 18:00 horas [EN VIVO]
En el marco de la exposición temporal «Fuerza bruta» de Jose Dávila. Curadora: Viviana Kuri
Modalidad presencial limitada con registro en línea. El registro se abrirá el lunes 16 de noviembre. Sigue nuestras redes sociales para registrarte.
SÁBADO 21
Diálogo y acción: Proyección de: Lejos todavía, 2018 • Acción: Sopa de Letras, 2016
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, 12:00 horas
En el marco de la exposición temporal «Ale de la Puente. Los pies en el agua y la mirada en las estrellas, esperando el relámpago». Curador: Michel Blancsubé
Modalidad presencial limitada, registro en línea a partir del lunes 16 de noviembre.
SÁBADO 21
Recorrido con la artista Ale de la Puente e invitado especial
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 16:00 horas
En el marco de la exposición temporal «Ale de la Puente. Los pies en el agua y la mirada en las estrellas, esperando el relámpago». Curador: Michel Blancsubé
Modalidad presencial limitada, registro en línea a partir del lunes 16 de noviembre.