Arrancó la Feria de América, la edición número 48 de ANPIC trae consigo cerca de 30 compradores VIP, gestionados a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE).

En esta edición, los países de procedencia de las marcas son Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Costa Rica y Canadá.

La idea es lograr 14 mil compradores y visitantes del país y el mundo; de igual manera para esta ocasión, ANPIC dará mayor impulso a denomidado Trend Lab, donde 26 empresas presentarán alrededor de 200 nuevos desarrollos en materiales para productos de calzado y marroquinería.

En total, 10 conferencias con temas sobre ecotecnología, planeación y moda enmarcarán dentro esta edición, así como las pasarelas que por primera vez incorporan a la Universidad De La Salle Bajío con su pasarela de Catrinas.
