Tips para triunfar en el Tianguis Turístico de México (no importa el año)

0
131
Publicidad

Después de seis años de ausencia en el máximo evento de turismo de México, algunas cosas han cambiado y unas más han permanecido.

Después de casi una década, me he dado cuenta que aún hay personas que se pierden en el mismo evento, por lo que me atreveré a realizar un listado de sugerencias para triunfar y que la asistencia a este evento no sólo sea para huir de las responsabilidades diarias.

Idioma

Es indispensable no solo hablar español, el mercado lo exige. Hablar inglés con fluidez no sólo es un requisito básico, es primordial.

Ya no hablamos del francés, portugués o italiano que sería magnífico se hablaran, por lo menos, lo básico.

Lo anterior, porque fui testigo de algunos prestadores de servicios que las señas eran su medio de comunicación; en un mundo global, dedicarse al turismo y sólo hablar español, es un error.

Viáticos

Si bien no hay mucho que comprar (y no es requisito un extremo gasto), cargar efectivo para el café, un gustito o hasta un alimento al día debería de ser considerado.

En años anteriores, los estados proveían de algunos antojitos en los stands, situación que ha ido extinguiéndose año con año; no con eso, se justifica el andar preguntando stand por stand si no hay alimentos que regalar, como también fui testigo en algunas situaciones.

Comodidad

El calzado cómodo es sugerido, más no una obligación. Se le recomienda por aquello de los metros y metros de recorrido en la exposición; ya ni le contamos sobre las actividades extras.

En esta edición, según los registros y comentarios, ha sido el único Tianguis Turístico con frío, de la historia, así que, después de esta experiencia, le sugerimos cargar con suéter por si las dudas.

Contactos

Estar mayormente de buenas, con una excelente actitud y un rostro amable, podrá hacer mucho por usted.

El Tianguis Turístico es un epicentro de Relaciones Públicas, donde muchos ya se conocen de años y otros rostros, serán próximos amigos.

Cargue tarjetas físicas, tarjetas inalámbricas, detallitos, regalos y cualquier artilugio que pueda funcionar; olvide insistir y pedir cosas que no le ofrecen, a nadie le gustan esas actitudes.

Todo lo anterior, lo mencioné porque fueron situaciones incómodas en las que, esta edición 2025, fui testigo.

Si usted es el anfitrión o expositor

  • Considere -por lo menos- tres estaciones de venta de café, los asistentes suelen ser café adictos y con una maquina fue imposible cubrir la demanda.
  • La agencia que contrate para hacerse cargo de los reporteros, deberá estar al pendiente de la agenda para comunicarla a tiempo y no cuando ya pasó el evento.
  • Considere equipo para transmisión en vivo de charlas o conferencias, o pasarán de largo porque hay mucho por cubrir.
  • Los traslados de más de una hora para llegar al recinto sede debería de desecharlos.
  • La instalación de estaciones de hidratación debería de ser prioritaria; se agradece que en el evento sea más sencillo de conseguir una bebida alcohólica que un vaso de agua, pero habemos personas que no solemos beber en horas laborales.
  • Considere un espacio para comercializar los productos ícono del lugar que representa; ya hizo el traslado, lo de menos es vender un poco de lo que tanto promueve.

A pesar de ser un evento con años de historia, aún se tiene mucho por hacer.

Publicidad