El viernes 25 de abril ha quedado marcado como la inauguración de la feria de las letras de la ciudad de León, la 36ª edición de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), uno de los encuentros literarios más importantes de México.
Lizeth Galván, secretaria de Cultura de Guanajuato, destacó el papel fundamental de la FENAL como una plataforma viva y estratégica para el encuentro de lectores, creadores, promotores y familias, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por hacer de la lectura un derecho accesible para todas las personas.
“La FENAL no solo es una feria, es una expresión viva de que la cultura está en el centro del presente y del porvenir de Guanajuato. Este año, por primera vez, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del Instituto Cultural de León, nos unimos para fortalecer y proyectar aún más este espacio”, expresó la titular de Cultura estatal.
En la 36ª FENAL participarán 84 escritores y presentadores, 17 editoriales independientes y más de 39 actividades culturales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, talleres, charlas y una nutrida agenda para niñas y niños.
Durante la ceremonia se rindió homenaje al poeta Juan Manuel Ramírez Palomares y a la maestra Sara Zepeda, por su compromiso con la palabra, la poesía y la promoción de la lectura, reconociendo su legado como pilar en la formación de lectores en el estado de Guanajuato.