El 20° Festival de Monólogos: Teatro a Una Sola Voz (TAUSV), una de las plataformas más relevantes del país para el arte escénico unipersonal, tiene fechas en Guanajuato.
Será del 04 al 10 de julio cuando el Teatro Cervantes, en Guanajuato Capital, recibirá siete propuestas provenientes de Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Sonora y Veracruz, que abordan temas humanos desde diversas estéticas y lenguajes.
Organizado por la Secretaría de Cultura federal en colaboración con instituciones culturales estatales, este festival celebra dos décadas de promover el monólogo como espacio de experimentación, memoria, crítica y sensibilidad.
La programación inicia el viernes 4 con ¿Duermen los peces?, de Ánima Escénica (Jalisco), una obra sobre el duelo infantil desde una perspectiva poética y emocional.
Le sigue El día que el mundo se llenó de tortugas (sábado 5), de Mano y Contramano (Veracruz), un cuento con títeres que combina humor y reflexión sobre la comunidad y el paso del tiempo.
El domingo 6 llega Memorias de asteroides y sirenas (Sonora), un relato autobiográfico que explora la memoria, el abuso y la resiliencia.
El lunes 7, Un perro llamado Modigliani propone una mirada poética al arte, el amor y la existencia desde la perspectiva de un perro filósofo.
El martes 8 se presenta Eréndira la imposible, un montaje que recupera la leyenda purépecha desde una visión contemporánea e indígena.
El miércoles 9, Alcanzar el corazón (CDMX) mezcla clown, magia y música para hablar del amor desde una perspectiva no heteronormada, con un enfoque familiar.
Para terminar, el jueves 10 será Historias amorosas no tan ejemplares, un monólogo con tintes de cabaret que da voz crítica a las violencias contra las mujeres, basado en textos de María de Zayas.
Todas las funciones tendrán un costo de $75 pesos por persona.