Con la participación de cocineras y cocineros, representando a 36 municipios del estado de Guanajuato se realizó el 13º Encuentro de Cocina Tradicional y con el, el arranque de la Temporada Gastronómica ¡Guanajuato, Sí Sabe! 2025.
Con platillos de la sierra del noreste, de Pénjamo, de los pueblos del rincón y por supuesto, de la ciudad sede, León, los cocineros tradicionales del estado de Guanajuato brindaron a los visitantes un gran festín.
Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de agua de cacahuate, tacos de escamoles, enchiladas con cecina, mole de nuez, gorditas de migas y queso y muchos platillos más.
Fueron 40 participantes quienes presentaron platillos elaborados con ingredientes endémicos, en una competencia que reconoció la tradición, creatividad y el uso de productos locales como herencia viva de Guanajuato.
Los Platillos Ganadores del 13° Encuentro de Cocina Tradicional 2025 fueron: en la categoría de ‘Platillo Salado’, el 1er lugar fue para María Aurelia Colchado García, de Ocampo, con la Papita loca guisada con masa; el 2º lugar fue para Lizabet Claudio Martínez, de San Felipe, con su Mixote de Escamoles; mientras que el 3er lugar fue para Adrián Primo Oliveros, de Apaseo El Grande, con el Cabrito a la griega.
En la categoría de ‘Platillo Dulce’, el 1er lugar fue para Juan Salvador Luna Fernández, de Silao, con el Beso de Mezquite; el 2º sitio fue para María Escobar Hernández, de Doctor Mora, con el Atole de Masa con Semilla de Teja, mientras que el 3er lugar fue para Sanjuana Rodríguez Almonacid, de San Diego de la Unión, con su Helado de Nopal.